Como ayudar a un amigo o familiar adicto a las drogas o alcohol

Quienes conozcan a alguien luchando contra la adicción, frecuentemente se preguntan cómo ayudar a un amigo o familiar adicto. La decisión de intentar y obtener ayuda para alguien a quién estima que sufre de adicción nunca es fácil. Afortunadamente, con su apoyo, tiene una mayor posibilidad de superar su problema de adicciones. Cada situación es única, pero hay algunas guías generales que le ayudarán a abordar esta tarea.

Que hacer

  1. Enfóquese en construir confianza
  2. Sea honesto
  3. Respete la privacidad

Que no hacer

  1. Amenazar
  2. Criticar
  3. Esperar un cambio inmediato

Espere dificultades

Existen varias razones por las cuáles ayudar a un ser estimado con su adicción sea difícil:

  1. Puede no aceptar que tiene un problema.
  2. Puede no querer cambiar su forma de vida.
  3. Puede temer a las consecuencias (como perder el trabajo).
  4. Puede sentirse avergonzado, y no querer hablar del asunto con usted.
  5. Puede sentirse incómodo al hablar de sus problemas personales con un profesional.
  6. Puede estar consumiendo como un modo de evitar lidiar con otros problemas.

No hay una forma rápida y fácil para ayudar a alguien que consume drogas. Superar una adicción requiere de mucha voluntad, determinación y asistencia profesional. Lograr que tome consciencia de su problemática puede resultar dificultoso.

Sin embargo, hay pasos que pueden ayudar a que realice cambios a largo plazo y ayudarle a usted a enfrentar la situación de tener a un ser amado con adicción.

Paso 1: Establezca confianza

Esto puede ser difícil de hacer si la persona adicta ya ha traicionado su confianza. Sin embargo, la confianza en ambas direcciones es un importante primer paso para ayudarlo a pensar en el cambio. La confianza es fácilmente debilitada, incluso cuando usted está tratando de ayudar.

Evite éstos destructores de confianza:

  1. Persistencia abrumadora y críticas a la persona adicta.
  2. Gritar, maldecir y exagerar (incluso cuando usted mismo esté estresado).
  3. Realizar comportamientos adictivos usted, incluso moderados (pensará que usted es un hipócrita).

Tenga en cuenta que:

  1. Aunque usted solo pretenda ayudar a la persona adicta, puede pensar que está intentando controlarla, lo que puede conducirla a incrementar su conducta adictiva.
  2. Puede que esté consumiendo como una forma de lidiar con el estrés. Si la atmósfera con usted es estresante, buscarán concretar su conducta adictiva aún más, no menos.
  3. Construir confianza es un proceso de ambos lados. La confianza no se establece con soportar el mal comportamiento. Si no le tiene confianza a su ser amado y siente que no se puede establecer una al momento, debería leer el Paso 2.
  4. Las personas que sufren de adicción raramente cambian hasta que haya alguna consecuencia en su comportamiento. No intente proteger demasiado a la persona adicta de las consecuencias de sus propios actos (a menos que resulten de riesgo para sí mismos u otros, como manejar alcoholizado).

Paso 2: Consiga ayuda para usted primero

Estar en una relación con una persona que tiene una adicción usualmente es estresante. Aceptar que usted está atravesando situaciones estresantes y que necesita ayuda para lidiar con ellas es un paso importante en ayudar a su ser amado, así como a usted también.

Paso 3: Comuníquese

Aunque usted sienta la tentación de hacerle saber a su ser amado que su adicción es un problema y que necesita cambiar, la decisión de cambio es suya. Es más probable que se abra a considerar el cambio si usted se comunica de forma honesta en una forma en la que no se sienta amenazado.

Paso 4: El proceso de tratamiento

Si usted desea que la persona cambie, probablemente usted tenga que cambiar también, incluso si usted no sufre de adicciones. Si usted muestra que está dispuesto a cambiar, seguramente el adicto intente cambiar también.

Usted debe estar involucrado en el tratamiento

  1. Recuerde seguir trabajando para establecer confianza.
  2. Sea honesto de sus sentimientos, de lo que usted desea que suceda, y de lo que la adicción de su ser amado ha sido para usted.
  3. No culpe, critique o humille a la persona en adicción en los confrontamientos, simplemente diga lo que ha sido para usted.
  4. No se sorprenda si su ser amado dice que cosas que usted hace contribuyen a su adicción. Intente escuchar con la mente abierta.
  5. Respete su privacidad en su terapia. Si no desea hablar de ello, no lo presione para que le diga que ha sucedido.

Existen varias formas en las que usted puede ayudar a un adicto, puede solicitar asistencia de un profesional en nuestro centro de tratamientos ambulatorios.

Recuerde que el cambio no sucede de la noche a la mañana.

El video a continuación puede resultar de gran ayuda. El testimonio de una madre cuyo hijo realizó el tratamiento de rehabilitación en nuestro centro para internaciones y lleva más de 10 años en sobriedad.

Contacto

Contáctenos para recibir más información o concretar citas, estamos a su disposición.


WhatsApp o llamado
Pulsa para enviar mensaje

 11 3912 2579

 11 3882 6673
Teléfonos fijos

(0237) 405 9695

(0237) 487 2895

(0237) 419 1502

Ubicación


Internaciones - Jujuy 952, Francisco Álvarez, Moreno

Ambulatorio - Rocha Blaquier 1950, La Reja, Moreno

WhatsApp