Si bien el concepto de centro terapéutico involucra toda una serie de objetivos y dispositivos comunes, y los recursos utilizados pueden tener muchos puntos en común, lo cierto es que la dinámica del funcionamiento de cada centro terapéutico en drogadependencia es muy particular. Obviamente todos ellos en sus declaraciones de principios dicen que buscan rehabilitar y favorecer la más completa reinserción del paciente. Está claro que las personas (gentes o gens) que se acercan a un centro terapéutico que lidia con el preocupante flagelo de las adicciones y la droga lo hacen justamente porque llegan a un punto en el que reconocen que no pueden salir por sí mismos de la situación de consumo desmedido que gobierna sus días, ya sea de alcohol o estupefacientes. Y comprenden que esta dependencia les impide desarrollar en plenitud su vida afectiva, vincular, social y de trabajo. Esta honesta aceptación constituye una primera instancia esencial rumbo a la meta de su rehabilitación; y para ello es frecuente que los pacientes busquen un centro educativo terapéutico en Capital Federal o GBA.
Como es lógico, cada centro terapéutico despliega sus propios programas en base a sus experiencias particulares de acompañamiento de procesos de adicción, reeditando aquellas prácticas exitosas que llevaron a los pacientes (gentes o gens) que atendieron en el pasado al ansiado umbral de la reinserción social más plena.
Particularmente en Cuarta Opción nos hemos conformado como centro educativo terapéutico a partir de 1995, y hemos ido creando un programa ad hoc en base a una fecunda trayectoria anterior de coordinación de otros espacios, debidamente potenciada por estos 20 años de comprometida acción en pos de librar a nuestros pacientes de sus adicciones.
Salir del problema de las drogas y recuperarse requiere de un compromiso fuerte. Pero es a la vez la única opción constructiva, frente a las otras opciones tremendamente tristes que habitualmente le quedan al adicto: ir a prisión, morir o caer en la demencia. Para dar contención y sustento a esta firme voluntad, en nuestro centro terapéutico educativo creamos un sistema de trabajo en el que el personal que tiene a su cargo las distintas dinámicas del tratamiento –que además son profesionales de distintas disciplinas- son debidamente secundados por los auxiliares (muchos de los de los cuales son ex adictos que pudieron recuperarse plenamente y hoy están muy comprometidos con el lugar y la propuesta), y también por los mismos pacientes que se ayudan entre sí en la creación de una trama sanadora de apoyo mutuo. Sin el compromiso de los pacientes con su propia sanación, y con la de sus compañeros, este proceso se haría muy difícil o directamente imposible. En los 20 años que llevamos de trabajo constante en rehabilitación de adictos, podemos dar fe de que esta trama comunitaria tiene un poder enorme como factor dinamizador de la transformación.
En nuestro centro terapéutico integral es común que los pacientes completen 2 años de proceso, durante los cuales transitan 4 etapas de sanación distintas y evolutivas.
En Buenos Aires y alrededores usted encontrará múltiples espacios para la rehabilitación, como el centro terapéutico Savia, Anteroos, La Garriga, Mare Nostrum y Rosellon. Y también de seguro encontrará un centro terapéutico para estos temas en Montevideo. Lo que distingue a Cuarta Opción es su prolongado recorrido y un esquema de trabajo que en lo netamente asistencial combina terapia individual y grupal, con diversa clase de talleres y el armado de redes familiares, sumado todo esto al contexto de contención y ayuda mutua en un contexto de vida cotidiana comunitaria, sujeta a normas saludables.
En última instancia el objetivo de nuestro centro terapéutico en drogodependencia es que todos nuestros pacientes arriben exitosamente al final de la etapa 4, que hemos denominado de “independencia”, y que reciban la esperada alta habiendo logrado mantener la abstinencia con relación a sus consumos por (al menos) unos 18 meses; además que se encuentren estables en términos emocionales, conscientes de la necesidad de mantener los logros y de su responsabilidad total en tal sentido, y plenamente capaces de recuperar sus lazos familiares y de tejer vínculos laborales, recreativos y sociales sanos.
Encontrar la “Cuarta Opción” –el de la absoluta recuperación- es un escenario posible para todo adicto, ya sea de zona oeste o de cualquier otra parte del GBA o el país (o incluso de otras naciones). ¡Acérquese a nuestro centro terapéutico interdisciplinario y profundizaremos en los detalles de nuestra propuesta!.
Donde subimos con regularidad contenido, fotos, videos, testimonios, artículos y mucho más. Conozca las opiniones de quienes tienen o han tenido un familiar en tratamiento y mismo de los pacientes que han transitado su rehabilitación en nuestra institución.
Testimonio de una madre cuyo hijo lleva 10 años en sobriedad.-Testimonio de una madre cuyo hijo lleva 10 años en sobriedad, fiesta de recuperados en Cuarta Opción.-
Publicada por Cuarta Opcion en Viernes, 26 de julio de 2019
Contáctenos para recibir más información o concretar citas, estamos a su disposición.