Tratamiento Ambulatorio

Esta modalidad de intervención para pacientes con cierta estabilidad, determinada por el grupo de profesionales, consiste en diagnosticar y tratar síntomas puntuales sin la necesidad de modificar el cumplimiento de sus actividades laborales, académicas y sociales.

comedor del centro para internaciones

Terapia Individual

Sesiones de terapia individual a cargo de un psicólogo especializado en adicciones.

grupo terapéutico en el centro para tratamientos ambulatorios

Grupos de Auto-ayuda

Pacientes con la misma problemática trabajan de forma organizada junto a uno o varios integrantes del equipo terapéutico.

frente del centro para internaciones

Hospital de Día (4 y 8 hs)

Una alternativa intermedia para pacientes que poseen cierta estructura social organizada y en funcionamiento.

Nuestro centro

Etapas

ETAPA 1 | ADMISIÓN

En esta etapa se trabaja para que el adicto pueda integrarse al grupo dándose a conocer y conociendo a los demás. Pertenencia.

OBJETIVOS

  1. Integración grupal
  2. Participación grupal
  3. Concientización de la enfermedad
  4. Compromiso con el tratamiento y el grupo

ETAPA 2 | COMPROMISO

INGRESO AL SISTEMA COMUNITARIO EN SÍ, CON ABORDAJE TERAPÉUTICO
El adicto comienza en esta nueva etapa a forjar un compromiso más firme con su vida y su tratamiento, sincerándose con el grupo y confiando su problemática con una participación más fluida y honesta.

OBJETIVOS

  1. Participación grupal
  2. Comprensión de la problemática personal y familiar
  3. Cambios en conductas y responsabilidades

ETAPA 3 | PROFUNDIZACIÓN

En esta etapa se busca que los integrantes del grupo comiencen a profundizar su problemática por medio de la exposición de los sentimientos, tanto negativos como positivos y el poder afrontar situaciones poniendo en practica lo aprendido hasta ahora. Reincorporar los valores humanos adormecidos o perdidos de cada integrantes de grupo.

OBJETIVOS

  1. Aceptación de una personalidad definida
  2. Comienzo de un proyecto de vida
  3. Reconocimiento de un yo adulto
  4. Identificación de los sentimientos tanto negativos como positivos y de las emociones

ETAPA 4 | FINALIZACIÓN

En esta etapa el adicto comienza a tomar sus propias decisiones, elegir, manejarse solo poniendo en práctica lo aprendido en el transcurso del tratamiento, demostrando y demostrándose a si mismo que es una persona responsable y digna de confianza.

OBJETIVOS

  1. Identificación de un yo adulto
  2. Firme proyecto de vida
  3. Responsabilidad y comprensión en los distintos niveles de la vida
  4. Fusión familiar y social
  5. Devolución de lo aprendido a los nuevos residentes

Una vez concluida la cuarta etapa, el equipo evaluara la situación del adicto con respecto al tratamiento realizado y la relación con su familia, como también la preparación para reinsertarse en la sociedad con los valores humanos listos e incorporados para enfrentar situaciones de cualquier índole.
Evaluando esto y viendo que esta listo para comenzar su nueva vida, se le otorgara el alta del tratamiento.

Tiempo estimado de tratamiento: 18 meses.

Metodología

1 | Estructura y estado psíquico del paciente

Determinar la estructura psicopatológica del paciente previa al consumo de drogas (Neurosis, Psicosis, Perversión). Y la inclusión de la sustancia en la personalidad del paciente con los síntomas asociados que provoca la droga.

2 | Edad y fase de consumo

Considerando las variables de uso, abuso y dependencia, con acento distintivo en la edad, observando que a menor edad en el comienzo de consumo mayor complejidad en el pronóstico.

3 | Etapa de la familia en el ciclo vital familiar

Haciendo hincapié en el momento evolutivo en que se encuentra la familia, si existen crisis madurativas de los padres, si se dan desprendimientos adolecentes de los hijos, etc. Como también es dable observar el tipo de estructura familiar: simbiótica, cismática, abierta, inexistente.

4 | Tipo de drogas utilizadas

El contacto con drogas duras como la heroína, cocaína, anfetaminas, alucinógenos, pasta base, paco, complica el pronóstico.

5 | Evaluación del estado físico

Situación actual, enfermedades infecciosas, Sida, estado clínico general.

6 | Aceptación del tratamiento, normas y prohibiciones

Evaluación de demanda propia o de terceros para realizar el tratamiento, el grado de aceptación o rechazo a las diferentes normas y consignas del Programa. Estas entrevistas preliminares serán 3 (tres), llevadas a cabo por Médico Psiquiatras, Psicólogos y Operadores Terapéuticos, luego de las cuales y en Reunión de Equipo de los entrevistadores se definirá el tratamiento más adecuado.

Contacto

Contáctenos para recibir más información o concretar citas, estamos a su disposición.


WhatsApp o llamado
Pulsa para enviar mensaje

 11 3912 2579

 11 3882 6673
Teléfonos fijos

(0237) 405 9695

(0237) 487 2895

(0237) 419 1502

Ubicación


Ambulatorio - Rocha Blaquier 1950, La Reja, Moreno