Internación

La Comunidad Terapéutica CUARTA OPCIÓN, tiene como objetivo principal la rehabilitación y la reinserción en la sociedad de personas adictas al consumo de drogas y alcohol. Para lo cual se ha diseñado un Programa que pueda cumplir con las expectativas de logro.

El tiempo necesario para el tratamiento y la recuperación del paciente comprende aproximadamente 24 meses según la evolución del mismo, tiempo estimado para poder cumplir con las diferentes etapas.

Tratamiento constante guiado por profesionales, asistencia y contención las 24 horas.

Etapas

ETAPA 1 | ADMISIÓN

ESTABLECIMIENTO DE DIAGNÓSTICO, DESINTOXICACIÓN, DESHABITUACIÓN, Y ADAPTACIÓN AL GRUPO COMUNITARIO.

En primera instancia, se realiza una evaluación en la cuál se efectúa un diagnóstico del paciente. El mismo inicia un proceso de adaptación a la comunidad terapéutica y al grupo, así también como de asimilación e incorporación de las normas comunitarias, al mismo tiempo en el que se interrumpen los hábitos relacionados al consumo.

Son aproximadamente 3 meses, según la evolución. A continuación se detallan los puntos importantes que se intentarán cumplir en ésta etapa:

  1. Interrumpir los hábitos asociados al consumo
  2. Incluir nuevas rutinas
  3. Trabajar en la motivación y el compromiso con el tratamiento
  4. Trabajar para que el paciente pueda lograr conciencia de enfermedad
  5. Trabajar en la adaptación y la integración del paciente al grupo
  6. Asimilar los límites comunitarios y sociales
  7. Trabajar en rutinas y cuidados corporales básicos
  8. Recuperar el estado de salud
  9. Hacer un diagnóstico presuntivo
  10. Elaborar una estrategia para el abordaje terapéutico

ETAPA 2 | COMPROMISO

INGRESO AL SISTEMA COMUNITARIO EN SÍ, CON ABORDAJE TERAPÉUTICO.

Esta etapa está diseñada con el propósito de establecer un encuadre de trabajo que permita realizar una intervención personal, familiar y de la posible red de contención del paciente. La labor establecida para este proceso comprende: Terapia grupal, terapia individual, grupos familiares, trabajo en red y talleres con aportes terapéuticos. Tiene una duración de 15 meses aproximadamente, según evolución. Se intentará cumplir con los siguientes puntos importantes:

  1. Trabajar en la implementación de nuevas relaciones con la propia familia y en el reestablecimientos de vínculos
  2. Identificación y esclarecimiento de realidades que estén ligadas al síntoma de la adicción (inicio de la terapia individual)
  3. Modificación de las realidades que subyacen a la adicción
  4. Asimilación de valores sociales y comunitarios (Incorporación de conceptos ligados al bien común y a la solidaridad)
  5. Aprendizaje de nuevas conductas, actitudes y estilo de comunicación
  6. Profundización en la problemática familiar
  7. Profundización y equilibrio en las relaciones familiares
  8. Desarrollar la capacidad crítica e individual de opiniones de riesgo
  9. Equilibrio en la relación con los compañeros y el equipo terapéutico
  10. Construirse en un rol positivo dentro de la comunidad

ETAPA 3 | PROFUNDIZACIÓN

REINSERCIÓN SOCIAL Y HOSPITAL DE DÍA

Esta etapa está planificada para que los internos puedan comenzar a reinsertarse activamente en la sociedad, realizando salidas terapéuticas con condiciones y pautas establecidas.

Es imprescindible que el paciente este logrando los objetivos presentes y manteniendo los anteriores.

El Equipo Terapéutico evaluará la evolución y determinará los pasos futuros.

Ésta etapa se divide en 2 sub-etapas correlativas, planificadas de la siguiente forma:

Son aproximadamente 3 meses, según la evolución. A continuación se detallan los puntos importantes que se intentarán cumplir en ésta etapa:

A | Salidas programadas:

  1. En una primera instancia, el paciente sale una vez por semana, de 08:00 hs. a 18:00 hs.
  2. Luego de una adaptación progresiva, el paciente comienza a salir 2 veces por semana, de 08:00 hs a 18:00 hs.

El Equipo Terapéutico realiza un seguimiento y una evaluación, teniendo en cuenta la adaptación a nivel social y las nuevas variables, familiares sociales y culturales.

B | Concurrencia a la Institución una vez por semana.

El paciente que ha llegado a ésta instancia, en un caso ideal, cuenta con herramientas y estrategias adaptables a la vida cotidiana, y con la capacidad para elegir, construir y comenzar a ejecutar proyectos educativos, laborales y familiares.

Esta etapa (Reinserción Social, a y b) tiene una duración aproximada de 6 meses, según la evolución.

Para una explicación más detallada y específica, a continuación se exponen los puntos importantes que se intentarán cumplir en ésta etapa:

  1. Elegir y construir un proyecto de vida propio
  2. Despegar de forma paulatina y progresiva de la comunidad terapéutica
  3. Salir durante la semana sin acompañamiento terapéutico, con motivo de proceso de reinserción social
  4. Poner en acción el proyecto de vida propio: búsqueda de trabajo, estudio, etc.
  5. Participar del grupo de prevención de recaídas y otros grupos
  6. Supervisar y apoyar a otros pacientes
  7. Ser ayudante de coordinación o encargado de un sector, según evaluación y aprobación del equipo
  8. Buscar asistencia terapéutica individual fuera de la comunidad
  9. Dar continuidad a los cambios logrados y al proyecto de vida elegido
  10. Concurrencia a la comunidad para que el Equipo Terapéutico pueda realizar las tareas de seguimiento, evaluación y contención
  11. Desarrollar la capacidad crítica e individual de opiniones de riesgo
  12. Equilibrio en la relación con los compañeros y el equipo terapéutico
  13. Construirse en un rol positivo dentro de la comunidad

ETAPA 4 | FINALIZACIÓN

INDEPENDENCIA

El paciente llega a la etapa final del tratamiento, y será dado de Alta teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  1. Abstinencia mínima de 18 meses
  2. Armado de red Social (familiar, laboral, educativa y recreativa)
  3. Estabilidad emocional
  4. Continuidad y responsabilidad en los logros y objetivos
  5. Coherencia entre pensamiento y acción

Contacto

Contáctenos para recibir más información o concretar citas, estamos a su disposición.


WhatsApp o llamado
Pulsa para enviar mensaje

 11 3912 2579

 11 3882 6673
Teléfonos fijos

(0237) 405 9695

(0237) 487 2895

(0237) 419 1502

Ubicación


Internaciones - Jujuy 952, Francisco Álvarez, Moreno

Ambulatorio - Rocha Blaquier 1950, La Reja, Moreno